
Como ya explicamos en el artículo “Cómo el BCE y Draghi reparten nuestro dinero gratis”, la máxima autoridad en política monetaria europea presentó hace tres meses un nuevo plan de estímulos económicos con la intención de reanimar la economía europea y encaminarla al crecimiento y la inflación. Entre las medidas del enésimo plan de Draghi se encontraban la de disminuir el tipo de interés del euro al mínimo histórico del 0% y el aumento de las adquisiciones de deuda que estaban realizando hasta el mes de febrero de 60.000 a 80.000 millones de euros mensuales.
Pero sin duda la medida estrella que causó un mayor revuelo, aunque se llevará rumoreando desde hace meses, fue la decisión de comprar deuda corporativa a empresas no financieras. El BCE anunció que compraría deuda emitida en euros y que tuvieran el grado de “inversión”, o sea todos aquellos que no tengan la calificación de "bono basura" y que tuvieran un vencimiento mayor a 6 meses e inferior a 31 años.
Sólo con anunciar dicha medida, las grandes empresas europeas vieron como los tipos de interés de sus emisiones de deuda se veían reducidos, llegando incluso a tipos de interés negativos. De ese modo, el anuncio del BCE ya ha provocado un enorme ahorro para estas empresas a la hora de buscar financiación, de igual modo que bajaron las primas de riesgo de todos los países de la zona euro cuando Draghi anunció su ya famoso “haremos lo que sea necesario” que precedió a la compra de deuda pública por parte de el organismo que dirige.
Hoy ha arrancado esta nueva medida de estímulo económico y, según ha anunciado la agencia de información económica Bloomberg, la primera empresa española elegida por el BCE para comprar deuda ha sido la compañía de telecomunicaciones Telefónica.
La operadora española, una de las empresas más endeudadas de Europa con una deuda de más de 57.000 millones de euros y con unos vencimientos de 2.900 millones para el presente año y 8.300 millones en 2017, se encuentra en una situación delicada teniendo en cuenta que dicha cantidad de deuda es seis veces superior a su EBITDA ( beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) y 12.000 millones mayor que su valor total en bolsa. Situación que se ha agravado después de que Bruselas bloqueará la venta de su filial británica O2 por la que tenían intención de ingresar más de 13.000 millones de euros.
Draghi vuelve a usar las políticas monetarias europeas para rescatar a grandes empresas como ya lleva tiempo haciendo con la banca
Según informa la agencia Bloomberg, el BCE habría adquirido esta misma mañana bonos de la empresa española a 10 años. Aunque todavía se desconoce la cantidad, el anuncio ya ha tenido sus efectos positivos sobre la empresa que ha visto como ese tipo de bonos han bajado hasta 6 puntos básicos, lo que se traduce en un ahorro inmediato para la compañía de telecomunicaciones, sin contar la bajada de los tipos de interés que ya habían sufrido todos sus bonos desde que se anunciara la medida en marzo. De este modo Draghi vuelve a usar las políticas monetarias europeas para rescatar a grandes empresas, como ya lleva tiempo haciendo tiempo con las grandes compañías financieras, "olvidándose" de que dichas políticas deberían ser usadas para reanimar y rescatar la economía de la mayoría de la ciudadanía europea y no sólo la de los accionistas de unas pocas multinacionales.
El resto de empresas que se han beneficiado de las primeras compras por parte del BCE han sido la aseguradora italiana Generali, la empresa tecnológica alemana Siemens, el fabricante de automóviles francés Renault, la empresa belga de cervezas ABInBev y la energética Engie. En los próximos días se esperan nuevas compras de deuda corporativa que podrían beneficiar a otras empresas españolas en el punto de mira de Draghi como Iberdrola, Gas Natural o Repsol.
14 Mensajes
16:12
Yago deberías pensar que esta bajada NO beneficia a Telefonica, ya que las emisiones que tiene en vigor están estipuladas a un tipo de cupón que no baja. Solamente se beneficiará en el caso de las emisiones que renovará este año, que se renovarán a tipos más bajos. Noticia con errores de base y sensacionalismo. (Que grado de endeudamiento tienen sus comparables?) Un saludo
Responder a este mensaje
16:17
Si, otra cosa que debería saber es que el BCE no utiliza nuestro dinero para comprar. Usa el suyo propio que saca de su maquina de hacer dinero.
Responder a este mensaje
16:27
El BCE utiliza "su dinero"????... el BCE es un organismo público europeo, sus posesiones son nuestras y sus políticas debería obedecer al bien común. Es como decir que el Ministerio de Economía utiliza "su" dinero y no el de los españoles....
Y por cierto, en estas transacciones y en el 95% de los casos el BCE no usa ninguna "maquina" del dinero, son transacciones informáticas, o sea un simple apunte en un ordenador.
Responder a este mensaje
16:24
Si lees con detenimiento el artículo verás que yo digo que se beneficia desde que en marzo se anunció que se iba a comprar deuda a empresas no financieras y bajaron los tipos de interés de la deuda de este tipo de empresas en toda Europa, más todavía de las que estaban en las quinielas como Telefónica.
En cuanto a las comparaciones, no me voy a poner a calcular el porcentaje frente al EBITDA y su capitalzación, pero te diré mientras Telefónica tiene bonos comprables por el BCE por 23.000 millones, la segunda que más tiene es Iberdrola con 16.000 y la tercera Gas Natural con 8.000
Responder a este mensaje
17:15
En serio Yagogote no te sonroja decir en publico las tonterias de perogrullo que dices?
Responder a este mensaje
18:11
"Perogrullo" Jajja no, no me sonrojo ¿por qué debería?
Responder a este mensaje
18:06
¿Por qué no les hacemos el servicio completo? Rescatamos a Telefónica, a los bancos, a las autopistas... ¿por qué no nos bajan el sueldo a todos para pagar los agujeros de todos los empresarios amiguitos del PP? Incluso podemos pagar los abogados de los corruptos que están en juicio y darles algo para que se tomen unas cañitas a nuestra salud, con mariscada y todo.
Porque ya que somos imbéciles que permitimos cualquier robo por parte de los políticos, seamos imbéciles integrales. Para no quedarnos a medias. Votemos al PP para que puedan seguir robando y defendiendo a los corruptos.
Responder a este mensaje
18:38
Para cuando el rescate de la ciudadanía y la economía real?
Quizás no quede dinero por lo tanto estaremos igual o peor,el tiempo lo dirá.
Responder a este mensaje
23:14
De las tropocientas sedes que tiene Telefonica por el mundo.. era necesario poner una foto de la de Caracas? :)
Responder a este mensaje
00:07
Y mientras tanto...http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/15/espana/1342375454.html
Responder a este mensaje
00:09
Telefónica renueva el contrato a Iñaki Urdangarin por 1,5 millones anuales
(La compañía deberá abonarle 4,5 millones en caso de despido)
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/15/espana/1342375454.html
Responder a este mensaje
07:43
La noticia es de hace 4 años,campeon.....
Responder a este mensaje
12:18
¡Que esta noticia es de hace 4 años!
Responder a este mensaje
11:01
Nadie dice nada del h.p. de Alierta que llego privatizo cobraron el y sus amiguitos politicos y demas y ahora se ha ido de rositas despues de hundir la empresa mas fuerte de europa....con dos cojones..
Responder a este mensaje